miércoles, 17 de marzo de 2010

SGAE

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) es mucho más que una entidad de gestión colectiva, lo que la obliga según la ley a no tener ánimo de lucro. Esto le ha permitido obtener del Ministerio de Cultura la potestad para recaudar dinero allí donde suene o pueda sonar música de uno de sus asociados.

Sin embargo, como demuestran los datos del registro mercantil, SGAE es sólo la punta del iceberg de un entramado societario.Dentro de éste, la práctica totalidad de las compañías son sociedades limitadas, es decir, sí tienen ánimo de lucro. Además, la facturación de éstas se obtiene básicamente por servicios a SGAE y procede por tanto de la recaudación de derechos de autor.
De momento, SGAE lleva desde 2003 modificando su estructura y traspasando activos (monetarios y tecnológicos) a sus filiales para convertirlas en lucrativos negocios.De SGAE cuelgan dos patas: por un lado la Fundación Autor, que como tal fundación no puede tener tampoco ánimo de ganancia o lucro. Y por otro, la Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE), una sociedad limitada que es el brazo tecnológico de SGAE.
Fundación Autor no puede ganar dinero pero es el único accionista de Iberautor, una sociedad limitada. Ésta a su vez es el principal o único propietario de otras cuatro sociedades limitadas.
Todas ellas se dedican a obtener negocio de actividades relacionadas con la cultura, ya sea con la publicación y distribución de libros, discos y vídeos o con la programación y ejecución de espectáculos


¿Qué pensais de esto?
[Sonia Bolois]

13 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Un precio justo por la cultura!

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  4. Me parece injusto que haya que pagar por bajarme musica de internet o por ponerla en una fiesta

    ResponderEliminar
  5. Me parece muy justo y muy correcto el cobrar por el uso de una canción o archivo de la misma relación. Cada vez que una persona se descarga ilegalmente una canción de Internet, el autor de esa canción está perdiendo dinero. El arte de la múscia, como el del cine son negocios como otros que viven de sus clientes, si en vez de "comprar" sus productos, los estamos "robando" en su delito por el que hay que pagar.
    A nadie nos gustaría que cuando en el futuro abramos un negocio, la gente se aproveche de nuestra humildad e intente estafarnos con el resultado.
    Muuy buen blog, una pena que no vayais a escribir más. Suerte con la nota

    ResponderEliminar
  6. Que ijusticia cobrar por una forma de cultura...

    ResponderEliminar
  7. esta gente del SGAE son todos unos ladrones que solo piensan en llenarse los bolsillos a nuestra costa... si qieren qe no haya pirateria que en vez d q un CD valga 18 pavos qe lo pongan a 10 y la gente comprara mas...

    ResponderEliminar
  8. A mi no m parece justo, ya cobran por cualquier otra cosa, morirse de hambre no se estan muriendo.. asi que que se agunten.

    ResponderEliminar
  9. los de la sgae son unos carroñeros ! arte por dinero??? la cultura es libre y deberia llegar a cualkier parte sin tener k pagar por ello...lo peor de todo es k segun ellos es para defender a los artistas...una M...
    y el cobrar por ej por comprar CD´s? y si los kieres para guardar fotos? tambien tienes k pagarles? en fin.. es una d las cosas k no entiendo.
    bonito blog. pasaros por "zaragozasenosva.blogspot.com

    ResponderEliminar
  10. No sé exactamente si la SGAE (o también conocida como Siempre Ganamos Algún Euro) es la responsable directa de la aplicación del cánon digital, pero es que desde luego que incitan a piratear.

    A ver si cada vez que compro un dispositivo capaz de almacenar archivos de música o reproducirlos, voy a pagar una compensación a los autores por piratear, pues que menos que hacerlo no? De todas maneras si España lidera los ránkings europeos de pirateo será porque algo se está haciendo mal.

    Para empezar podrían parar de hacer pagar a justos por pecadores y luego ya veremos

    ResponderEliminar
  11. Pues a mi la SGAE no me cobra nada por cantar en la ducha,ni lo hara,ni a ninguno de vosotros,españoles!

    ResponderEliminar
  12. SGAE = Ladrones es una vergüenza que haya que pagar hasta por la musica menud vergüenza

    ResponderEliminar

Toda opinión es buena,comparte con nosotras la tuya. (Porfavor, absténganse los anónimos)GRACIAS